martes, 18 de enero de 2011

Inició operaciones primer Centro de Comunicación Comunal de Apure


En la población de El Samán, ubicada en el municipio Achaguas del estado Apure, abrió sus puertas el primer Centro de Comunicación Comunal (CDC Comunal) de Cantv en la entidad, figura promovida por la empresa de Telecomunicaciones del Estado venezolano, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI).

Como resultado de los esfuerzos de la comunidad organizada a través de la mesa técnica de telecomunicaciones (MTT) de la localidad, promovida por Cantv, el establecimiento ofrece a unas 2 mil 700 personas que habitan en el sector y sus alrededores, servicios de acceso a Internet y voz gracias a la tecnología CDMA de la operadora móvil del Estado venezolano Movilnet.

Éste es el quinto Centro de Comunicación Comunal (CDC Comunal) de Cantv de la región central del país, al sumarse a Cacho Mocho y Los Naranjos en Carabobo, y Rincón de Picatonal y Negra Hipólita en Amazonas.

El local ubicado en la calle Comercio, frente al Comercial El Samán, municipio Achaguas de la entidad apureña, está provisto con diez computadoras con acceso a Internet y ocho teléfonos, para efectuar llamadas locales y de larga distancia nacional. Es atendido y operado por representantes de la mesa técnica de telecomunicaciones y del Consejo Comunal, quienes además ofrecen productos y servicios de Cantv y Movilnet.

Desde la nacionalización de Cantv, se brindan soluciones en telecomunicaciones a las poblaciones anteriormente excluidas, cumpliendo así los objetivos estratégicos socialistas, como democratizar los servicios con justicia social y fortalecer el Poder Popular en las comunidades organizadas.

Para Darwich Linares, representante de la MTT de El Samán, la apertura del CDC Comunal constituye un gran logro de la comunidad de la mano con Cantv: “Desde ya comenzamos a disfrutar de sus beneficios. El primer día de operaciones tuvimos gran afluencia de estudiantes, que anteriormente tenían que viajar a San Fernando de Apure o a Achaguas, distantes a más de media hora en vehículo, para hacer sus investigaciones. Todos han expresado su satisfacción por poder contar con estas facilidades de telecomunicaciones” reconoció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario