
(ACN/Radio Okey Estereo107.3fm ).- En el Registro Civil de la parroquia Tocuyito del municipio Libertador del estado Carabobo entraron en vigencia las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica de Registro Civil, las cuales son novedosos para la población, así lo informó Nidia Albarrán Villarreal, directora de esta dependencia.
Nidia Albarrán Villarreal comentó que una de las innovaciones de la Ley son las inclusiones de adultos mayores que no han sido inscritos ante el Registro Civil, quienes desde ya pueden dirigirse a cualquier Registro, donde se les abre un expediente, se recopila toda la información en cuanto al lugar de nacimiento de la persona.
“También se notifica si el parto fue hospitalario o extrahospitalario; y luego se remite al Consejo Nacional Electoral que toma la decisión de inscribir a la persona en el Registro Civil, servicio que es completamente gratuito, al igual que las ratificaciones de partidas, que se realizan por vía administrativa en los Registros Civiles, siempre y cuando no afecte el fondo del acta”, sentenció.
Albarrán Villarreal informó que otras de las novedades de la Ley que son las uniones estables de derechos, antes llamadas concubinato, por lo que las personas que viven en pareja y que no hayan contraído matrimonio, pueden acudir a los Registros Civiles para establecer estas unidades.
La directora del Registro Civil de la parroquia Tocuyito explicó que la pareja, en compañía de unos testigos y con una carta de residencia, manifiestan su voluntad de estar unidos de hecho con la otra persona, actas que son de efecto y carácter jurídico. Acotó que la misma se puede disolver de manera unilateral por voluntad de las partes.
La jurista mencionó que el cambio de nombre de niños, niñas, adolescentes y adultos es otra de las innovaciones de la Ley, que entró en vigencia el 16 de marzo de 2010, que se puede realizar siempre y cuando el nombre atente o exponga a la persona al escarnio público o no esté de acuerdo a su género.
-Esta nueva Ley también establece que todas las personas que deseen obtener la nacionalidad venezolana, para realizar todos los trámites a través del Saime, pueden acudir a los registros civiles a declarar su voluntad de acogerse a todas las leyes y normas que dicta el Estado venezolano, añadió.