jueves, 24 de febrero de 2011

Modificaciones del Registro Civil del municipio Libertador ya entraron en vigencia


(ACN/Radio Okey Estereo107.3fm ).- En el Registro Civil de la parroquia Tocuyito del municipio Libertador del estado Carabobo entraron en vigencia las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica de Registro Civil, las cuales son novedosos para la población, así lo informó Nidia Albarrán Villarreal, directora de esta dependencia.


Nidia Albarrán Villarreal comentó que una de las innovaciones de la Ley son las inclusiones de adultos mayores que no han sido inscritos ante el Registro Civil, quienes desde ya pueden dirigirse a cualquier Registro, donde se les abre un expediente, se recopila toda la información en cuanto al lugar de nacimiento de la persona.


“También se notifica si el parto fue hospitalario o extrahospitalario; y luego se remite al Consejo Nacional Electoral que toma la decisión de inscribir a la persona en el Registro Civil, servicio que es completamente gratuito, al igual que las ratificaciones de partidas, que se realizan por vía administrativa en los Registros Civiles, siempre y cuando no afecte el fondo del acta”, sentenció.


Albarrán Villarreal informó que otras de las novedades de la Ley que son las uniones estables de derechos, antes llamadas concubinato, por lo que las personas que viven en pareja y que no hayan contraído matrimonio, pueden acudir a los Registros Civiles para establecer estas unidades.


La directora del Registro Civil de la parroquia Tocuyito explicó que la pareja, en compañía de unos testigos y con una carta de residencia, manifiestan su voluntad de estar unidos de hecho con la otra persona, actas que son de efecto y carácter jurídico. Acotó que la misma se puede disolver de manera unilateral por voluntad de las partes.


La jurista mencionó que el cambio de nombre de niños, niñas, adolescentes y adultos es otra de las innovaciones de la Ley, que entró en vigencia el 16 de marzo de 2010, que se puede realizar siempre y cuando el nombre atente o exponga a la persona al escarnio público o no esté de acuerdo a su género.


-Esta nueva Ley también establece que todas las personas que deseen obtener la nacionalidad venezolana, para realizar todos los trámites a través del Saime, pueden acudir a los registros civiles a declarar su voluntad de acogerse a todas las leyes y normas que dicta el Estado venezolano, añadió.

¿Huelga de hambre o show mediático?

Desde mi condición de mujer y madre deseo hacer una reflexión sobre la huelga de hambre que desde hace mas de 20 días llevan a cabo un grupo de jóvenes de la oposición apoyados (¿o más bien utilizados?) por los adultos de sus partidos, que cómodamente los “incitan” y “apoyan” a una acción que ellos saben muy bien no tiene ninguna justificación.

Puedo entender la rebeldía natural de la juventud que reclama pero como entender que “sus dirigentes” estimulen el accionar de estos jóvenes opositores que exigen la derogación de sentencias y procesos judiciales de delincuentes incursos en asesinatos, robos y corrupción, desconociendo la constitución, la separación de poderes, que por otra parte reclaman una y otra vez acusando a nuestro gobierno de injerencia en el poder judicial, en el electoral, en el legislativo… el mundo al revés. ¿Donde está la ética?, ¿Cual es el modelo de país que la oposición le enseña a su juventud?, y ¿qué decir de la impunidad?

¿Se imaginan la negada posibilidad de que el poder judicial sucumbiera a estas exigencias?, ¿qué pasaría?, después de cada juicio y sentencia habría sendas huelgas de hambre para “exigir” la libertad de asesinos, ladrones, narcotraficantes, etc.

Pero lo más insólito, para mí, es que las propias madres apoyen a sus hijos en un acto (la huelga de hambre) que puede acarrear serios trastornos de salud y hasta la muerte, ¿señoras no están conscientes de ello y de lo absurdo y antiético de sus solicitudes?

Como no puedo asumir que estas madres no quieren a sus hijos, llego a la conclusión que todo esto no es más que un show mediático con el solo objetivo de atraer la atención de la derecha internacional y de sus organismos, pretendiendo, una vez más, sancionar a nuestro gobierno, a nuestro presidente, a nuestras instituciones y confundir la opinión pública nacional e internacional… ¡No lo lograrán, no pasarán, la verdad siempre prevalecerá!

Sólo unos días de huelga de hambre dejan consecuencias en el organismo .


VKE Mundial/AVN /Radio Okey Estereo 107.3fm
Miércoles, 23 de Feb de 2011. 6:39 pm
huelga_de_hambre.jpg

Ayunar trae consecuencias graves que afectan el sistema respiratorio, digestivo, cardiovascular, funciones endocrinas e inmunológicas. (Foto: Agencias)
No comer por más de siete días puede desencadenar daños irreversibles en el organismo sin que la persona los perciba a simple vista. Las consecuencias de este tipo de conductas, más allá del aspecto físico evidente, aparecen cuando se decide volver a ingerir alimentos o cuando ya la preocupación es otra: patologías como deficiencia renal o fallas cerebrales.

En las primeras 48 horas sin consumo de alimentos, órganos vitales como riñones, hígado y cerebro, que requiere a diario 120 gramos de glucosa (principal portadora de la energía del cuerpo), comienzan a deteriorarse de tal manera que pudieran perder irremediablemente sus condiciones normales de funcionamiento, toda vez culminado el período privativo de alimentación.

Desde el punto de vista médico el daño que la persona se hace de forma voluntaria, en algunos casos, está discriminado por una afectación diaria de los órganos, a lo que algunos denominan como autoconsumo.

Especialistas en medicina interna y nutrición clínica explican que al segundo o tercer día de ausencia de alimentos, el organismo activa mecanismos de defensa de ahorro y consumo de las energías en reserva (glucosa alojada en el hígado y músculos), lo que disminuyen en gran cantidad las funciones de cada órgano. Es decir, comienzan a disminuir funciones atrofiando sus capacidades vitales.

Explica la doctora Doris Rodríguez, médico internista del hospital Miguel Pérez Carreño, que las energías de reservas comienzan a utilizarse cuando ya se ha gastado la glucosa del último alimento que la persona consumió. Luego consume la reserva del hígado.

Indicó que este proceso de deterioro ocurre en tres fases cuando el organismo busca energías para su vitalidad: 1) consume glucosa acumulada en el hígado, 2) consume glucógeno muscular (energía para los músculos) y 3) en el tercer día de ayuno, el organismo empieza a utilizar la grasa corporal acumulada, lo que produce el mayor desgaste del ser humano.

Durante ese tercer día, cuando ya no quedan reservas de glucosa, se produce un complejo proceso metabólico que transforma grasa corporal en glucosa. Esto genera los primeros daños al organismo.

Rodríguez mencionó: “Esa transformación genera muchos desechos que el organismo no drena bien, por la condición a la que es sometido, y esto causa los primeros daños en riñones, siendo uno de los primeros órganos que se deterioran gravemente”.

Es necesario mencionar que los riñones son el órgano que cumple la función de filtro de líquidos del organismo y un deterioro de este tipo puede conllevar a sufrir deficiencia renal, requiriendo la aplicación de diálisis para prolongar la vida de la persona hasta que logre una trasplante.

Egresa primera promoción Bicentenaria de investigación criminal El acto realizado desde el Teatro Teresa Carreño cuenta con la presencia de autoridade


YVKE Mundial / AVN /Radio Okey Estereo 107.3fm.
Miércoles, 23 de Feb de 2011. 12:59 pm
ABN-23-02-2011-232111208284graduacion1HT.jpg

primera promoción Bicentenaria de agentes de investigación criminal del CICPC / Foto: AVN
La primera promoción Bicentenaria de agentes de investigación criminal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la cual lleva por nombre Gesta Independentista de América del Sur, egresó este miércoles.

Está integrada por 499 nuevos profesionales.

La entrega de certificados se realiza en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño (TTC) ubicado en Caracas, y cuenta con la asistencia del vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, así como del ministro para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) ,Tareck El Aissami.

"Queremos felicitar al ministro del Poder Popular para Interiores y Justicia, Tareck El Aissamí, al comisario Wilmer Flores Trossel por la extraordinaria labor y a todo el cuerpo de funcionarios de nuestro CICPC" manifestó el vicepresidente de la República, Elías Jaua.

Durante su participación en la entrega de certificados a la primera promoción Bicentenaria, el vicepresidente de la República recalcó que para el Gobierno Bolivariano lo más importante es la seguridad del pueblo.

"La lucha contra la criminalidad y por la paz y seguridad del pueblo es una tarea constante de la Revolución Bolivariana, de su Gobierno, batalla que seguirá liderando el presidente Hugo Chávez Frías".

Asimismo, expresó que "no somos ajenos a el flagelo de la violencia que azota a todas las comunidades" y por ello recalcó que la solución al problema de la violencia sólo puede ser combatida por una sociedad unida.

Por eso, la solución estructural al problema de la violencia criminal como un hecho destinado al lucro y a lograr el estatus que el capitalismo ha vendido como imaginario de vida sólo puede ser combatido cuando una sociedad se dispone a ser conscientemente sujeto de su propia transformación y bienestar”, sostuvo.

"La tarea y el objetivo de la Revolución es crear una sociedad donde podamos tener acceso a los derechos fundamentales que necesitamos para llevar una vida plena" puntualizó.

Área Económica Financiera comparecerá este jueves 24 de febrero ante la AN A la cita asistirán el ministro del Poder Popular para la Planificación y F


YVKE Mundial /Radio Okey Estereo 107.3fm / Agencias
Miércoles, 23 de Feb de 2011. 5:27 pm
Asamblea-Nacional.jpg

Esta convocatoria a plenaria se realiza de acuerdo al artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento. / Foto: (archivo)
Este jueves se realizará la última jornada de comparecencia, donde en horas de la tarde, los ministros para el área Económica Financiera, rendirán cuentas de su gestión 2010, ante los parlamentarios de la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano.

A la cita asistirán el ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani y Humberto Díaz, ministro de Estado para la Banca Pública.

Entre los temas que se han abordado en las últimas comparecencias figuran la educación, salud, trabajo, régimen penitenciario, defensa integral de la nación, políticas internacionales, reducción de la pobreza, aumento de las condiciones socioeconómicas, pueblos indígenas, cultura, igualdad de género, y poder popular, entre otros.

Esta convocatoria a plenaria se realiza de acuerdo al artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento, que señala que el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional podrá efectuar la misma, por vía telefónica, a través de correo electrónico, públicamente por el canal ANTV, por el portal electrónico de la Asamblea Nacional, por la radio de la Asamblea Nacional (AN Radio) o por el medio más expedito posible.

YVKE Mundial desalojada preventivamente por fuga de gas Una fuga de gas que afecta a la Urbanización Las Mercedes mantiene en desalojo preventivo las


YVKE Mundial / OKEY ESTEREO 107.3FM / Shauki Expósito / Petra Dos Santos
Jueves, 24 de Feb de 2011. 7:49 am
IMG00009-20110224-0731.jpg

La fuga mantiene desalojados preventivamente edificios en Las Mercedes. (Foto: Yamilem González).
El Capitán del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, William Díaz informó que producto a la ruptura por corrupción de una tuberìa de una pulgada y tres cuartos de gas se procedió a desalojar preventivamente los edificios cercanos a la calle Nueva York con la Avenida Principal de Las Mercedes.

El corte en el suministro de gas directo no se pudo realizar porque la tubería se encuentra sulfatada y no permite su cierre.

Una cuadrilla de PDVSA Gas se desplaza hacia el lugar para realizar los trabajos correctivos, a no más tardar una hora el problema debería estar solventado.

Actualmente nuestra señal se encuentra conectada a la de Radio Nacional de Venezuela, a través del Sistema Nacional de Medios Públicos, esperando poder volver a nuestras habituales operaciones y mantenerlo bien informado.